viernes, 20 de mayo de 2011

Murcia es una de las regiones con mayor actividad sísmica de España. Cada año sufre numerosos terremotos aunque la gran mayoría no son perceptibles para la población. El terremoto ocurrido el miércoles, día 12 de mayo, de magnitud 5,1 en la escala de Richter, ha provocado víctimas mortales pero no ha sorprendido a los sismólogos.


María José Jiménez, sismóloga del Instituto de Geociencias (CSIC), explica que los terremotos de Lorca han causado víctimas mortales, "pero no han sido exageradamente grandes. Son típicos para la zona. Estamos en un nivel intermedio". Comparado con el terremoto que asoló Japón el pasado 11 de marzo (de magnitud 9), "el seísmo principal de Murcia ha sido aproximadamente 1.000 veces más pequeño", asegura.



Cuando hablamos de seísmos es importante distinguir entre la magnitud (que mide la energía liberada y habitualmente usa la escala de Richter) y la intensidad, que refleja en una escala del 1 al 12 cómo se ha sentido y los daños provocados. La intensidad de un terremoto de gran magnitud será mayor o menor en función de la profundidad a la que se produzca el epicentro y la cercanía a zonas habitadas y, por tanto, de los daños que cause.

Aquí mostramos una grafica que compara el terremoto ocurrido en Japón con el reciente ocurrido en Lorca.


[foto de la noticia]

Opinión personal:
Creemos que aunque este terremoto no haya causado tanto daño como el ocurrido en Japón, tendría que servir para darnos cuenta de que también en nuestras zonas podemos sufrir terremotos, y ante ello, deberiamos de tomar algunas medidas de seguridad, no confiarnos y pensar que eso no podrá ocurrir.
Pensamos que la seguridad de cada persona es muy importante, y que tendrían que controlar más este tema, en cuanto a constrcción y demás.
Esperamos que de ahora en adelante se tomen mejores medidas para poder evitar daños como el ocurrido en Lorca.

 Estas son algunas de las imagenes del terremoto:




No hay comentarios:

Publicar un comentario